Las Milicias en los inicios del Ejército de Colombia

En este número de Héroes, hacemos un alto en la secuencia de la línea de tiempo que venimos tratando sobre una versión diferente de la Historia Militar Colombiana. Daremos paso a un artículo nuevo por ser un número especial dedicado al Ejército. Las Milicias en el origen del Ejército La discusión sobre el origen del Ejército de Colombia, viene sobreaguando desde el 2010. Si bien el 7 de agosto, se considera el Día del Ejército, por remembranza del gran triunfo del Campo de Boyacá, del Ejército Libertador Venezolano, al mando del Presidente y Comandante Simón Bolívar, que incluía tropas neogranadinas en 1819. La realidad es otra, ya había un ejército previo, y neogranadino, también otros de las Primera y Segunda
República Venezolana. A tres días de haber dado el grito de autonomía del 20 de Julio de 1810
en Santa Fe (hoy Bogotá) se forma el primer batallón del Ejército en Colombia. Esta es la fecha real de
nacimiento de nuestro Ejército con el Batallón de Voluntarios de la Guardia Nacional el 23 de julio de
1810, no el 7 de agosto de 19819, que desconoce la historia de la primera república durante el Interregno, mal llamado Patria Boba por Nariño. El proceso independentista, surge con fuerza en Chuquisaca hoy Sucre el Virreinato de la Plata (en Bolivia) el 25 de mayo en 1809, en Quito (Virreinato de la Nueva Granada) el 10 de octubre del mismo año al año siguiente se da en Santa Fe, (Bogotá), aunque todos los españoles americanos, seguían reconociendo a Fernando VII como su señor. Solo se habla de independencia de la corona, a partir del grito en Mompox, luego Cartagena, y otros estados. En Caracas (capitanía de Venezuela) el 19 de abril de 1810 por el cura J. Madariaga, y en el Virreinato de Nueva España (México, actual) con el Grito de Dolores del cura Miguel Hidalgo el 16 de septiembre de
1810. Unos previos a la conformación de los ejércitos se dieron con la organización de las milicias, en las
principales ciudades de los reinos del Imperio Español, como defensa ante la usurpación del poder por
parte de Napoleón Bonaparte de Francia. De estas canteras surgieron los futuros oficiales patriotas
que serán los actores de la independencia definitiva. Para el presente caso presentaré las Milicias Regladas del Estado de Antioquia que llevó a la constitución del Batallón de Conscriptos de la República
de Antioquia en 1813…… continúa en la versión pdf del periódico.