Editorial – UPORFA 2024

Entre el 2 y el 5 de octubre de 2024 se llevará a cabo en la ciudad de Lima en Perú el XXIV Congreso Internacional de la Unión Panamericana de Oficiales de las Fuerzas Armadas – UPORFA. Este año participarán delegaciones de reservas de Argentina, Canadá, Colombia, Ecuador, Estados Unidos, Paraguay, Perú y Uruguay. El año anterior el Congreso se realizó en la ciudad de Buenos Aires en Argentina, con la participación de más de un centenar de delegados. En esta ocasión, algunos países han manifestado contar con delegaciones numerosas (incluso la de Colombia), de manera que se espera
un número de participantes cercano a los ciento cincuenta. Además, la reunión contará nuevamente con la participación de una delegación de Uruguay. Esta edición del Congreso llevará el nombre del General de Brigada de la Reserva del Ejército de Estados Unidos Fernando Fernández, quien durante varios
años desempeñó el cargo de presidente de la Unión. En el anterior Congreso se rindió homenaje al Mayor General Robert W. Smith, también de la Reserva estadounidense. Actualmente, la presidencia de UPORFA se encuentra en Perú, por intermedio del coronel de Reserva Oswaldo Vásquez Cerna, quien se ha desempeñado durante su vida profesional como catedrático y directivo de una importante universidad
peruana. En la secretaría está la coronel de Reserva del Ejército de Colombia Rocío del Pilar Cruz Arias.
Es esta una nueva oportunidad para intercambiar experiencias entre las reservas de los países miembros de la Unión y estrechar lazos de amistad entre los participantes al Congreso. Como es costumbre, los organizadores en Perú tienen prevista una agradable agenda para los acompañantes. Desde ya se ha propuesto que el Congreso de 2025 se lleve a cabo en la ciudad de Quito, en Ecuador, donde se pensaba
hacer este año, pero por solicitud expresa de la reserva ecuatoriana se trasladó para el año entrante.
La trayectoria, los antecedentes y la destacada participación en los Congresos anteriores, han hecho que los Profesionales Oficiales de Reserva de Colombia sean un referente para UPORFA.