Editorial – LA RESERVA DEL EJERCITO DE ESTADOS UNIDOS

El XXIII Congreso Internacional de UPORFA contó con la presencia de la Teniente General Jody J. Daniels, comandante de la Reserva del Ejército Estadounidense, quien presentó una descripción general del funcionamiento de las unidades a su cargo. La Reserva de Estados Unidos tiene en este momento, listos
para entrar en acción, 177.000 soldados, apoyados por más de 11.000 civiles. Además de los 50 estados del país, la reserva tiene presencia en 24 países con un 15 por ciento de apoyo de personal del servicio permanente (“full time”).
La principal prioridad para la Reserva de Estados Unidos es su gente. En ese sentido, la Teniente General Daniels informó que una de sus líneas de acción más importante es la permanencia de líderes jóvenes, lo cual ha requerido procesos de reformas, como la atención a las familias, a las comunidades y la creación de una alianza o sociedad con su personal. La Reserva estadounidense cuenta con un grado de alistamiento verdaderamente competitivo, para atender adecuadamente las crisis y los conflictos, por medio de una política especial para el cambio. También ha desarrollado las capacidades más adecuadas para las guerras del futuro.
Dentro de las prácticas que se vienen realizando en la Reserva de Estados Unidos están: la innovación permanente pensando en la gente, la expansión de las alianzas público-privadas, y el suministro de escolaridad, así como dar prioridad a las líneas de promoción (para oficiales y suboficiales). El objetivo es lograr que los miembros de la Reserva desarrollen habilidades y talentos que les permitan atender diferentes servicios. De esta manera, la Reserva estadounidense contará con la cantidad necesaria de
personal, por una fracción del costo que representaría tenerlos a todos en el servicio activo. La delegación de Estados Unidos fue una de las más numerosas en el XXIII Congreso de UPORFA. A la Teniente General Jody Daniels la acompañaron 22 oficiales. El grupo lo conformaron, entre otros, el Mayor General Javier Reina del Comando Sur, el Mayor General Richard Heitkamp del Colegio Interamericano de Defensa, el Mayor General Robert Smith, el Mayor General Philip Churn y la brigadier general Irene Zoppi, quien
tiene a su cargo la jefatura de la delegación estadounidense.